Cómo abrigar a un bebé para dormir
Seguramente uno de los temas que más te preocupan es como abrigar a tu bebé a la hora de dormir, sobre todo a los padres primerizos.
Por suerte, en Donurmy vamos a darte una serie de pautas básicas a seguir para que tu bebé pueda dormir plácidamente sin pasar frío o calor.

Abrigar a un pequeño
Tabla de Contenidos
Consejos para que el pequeño no pase frío o calor
Temperatura adecuada para el dormitorio de un bebé
La temperatura ambiente ideal para la habitación de un recién nacido es entre 18º y 20º grados por la noche. A partir de ahí, si tu casa es muy fría o cálida, deberás ajustar las capas del pequeño.
Se recomiendo el uso de calefacción con radiadores porque proporcionan un calor agradable. Evita el uso de estufas de butano o braseros. Siempre debes tener en cuenta si el pequeño ya lleva el pijama, la sábanas, mantas o sacos a la hora de calentar el dormitorio.
Por otro lado, en verano, no se recomienda usar aire acondicionado porque seca el ambiente y puede provocar resfriados. Debes mantener la humedad de la habitación entre un 30-50%.
Arropar al bebé con muselinas
El uso de la muselina es beneficioso y calmante, porque además de fina y transpirable, ofrece flexibilidad y protección al pequeño. Fabricadas en algodón o bambú, las muselinas son la prenda perfecta tanto para verano como invierno.

Muselinas para arropar al bebé
Evita accesorios para dormir
Intenta no colocar ningún tipo de complemento innecesario mientras el bebé descansa, como por ejemplo muñecos o ropa como un gorro, que se le puede soltar, cubrir su rostro y evitar que respire correctamente.
Como tapar a un bebé en invierno o verano
Antes que nada, debemos tener en cuenta que los recién nacidos no regulan correctamente la temperatura, por eso es conveniente taparles bien los brazos y los pies.
En la siguiente tabla, podemos ver una aproximación del abrigo que un recién nacido necesitará a la hora de dormir.

Como tapar a un bebé según la temperatura
Prendas indispensables para arropar al bebé
La Asociación Española de Pediatría recomienda que la ropita del bebé sea holgada y cómoda, ante todo. Para que sea más fácil poner y quitar puedes intentar que todos los accesorios lleven velcros, evitando los botones y las cremalleras que pueden dejar marcas a los peques.
Respecta al material de las prendas tanto para la ropa de vestir como para la ropa de cuna se recomienda que sea un tejido no alergénico y de calidad, como es el algodón.
Durante las épocas más frías del año es recomendable vestir al peque por capas para poder quitarlas de forma fácil en ambientes más cálidos.
A la hora de abrigar al pequeño no puede faltar alguna de las siguientes prendas, sin duda alguna, los mejores regalos si están pensando en hacer uno.
- Mantas
- Edredones
- Fundas Nórdicas
- Sacos para dormir
- Pijamas
- Bodys
- Muselinas
- Arrullos
- Colchas

Sacos para bebés
Como tapar a un recién nacido en la cuna
A la hora de arropar a un recién nacido en la cuna, puedes emplear por ejemplo diferentes prendas de ropa de cuna de 60×120 o de 70×140, dependiendo de las dimensiones de la cunita.
Para ello, dispones de todas las prendas citadas anteriormente diseñados además de para vestir y adornar la cuna, para darle el mejor de los descansos, siempre y cuando e adaptes a la temperatura correcta del dormitorio.
¡Eso sí! Evita arroparlo en exceso y no tapar su cabecita.

Ropa de Cuna
Escribe un comentario