Cómo mejorar la iluminación de una casa
Has de saber que una correcta iluminación puede aportar a una casa calidez y encanto, además personalidad en cada habitación. Pero si tienes problemas a la hora de como dar luz a una casa, coge papel y lápiz. A continuación, te mostramos una serie de trucos y pasos para mejorar la iluminación de una casa. ¡Descubre como!

Lámparas de mesa
Tabla de Contenidos
Como dar luz a una casa correctamente
Si estas buscando crear nuevos ambientes, mejorar la intensidad y calidez de luz de una estancia, toma nota de los siguientes consejos para mejorar la iluminación de la casa, seguro que puedes sacar alguna idea para usar:
Buscar puntos de luz
Gracias a utilizar diferentes puntos de luz, se suaviza el ambiente y crean una sensación de amplitud. Un solo punto de luz, por ejemplo, una sola lámpara de techo crea una iluminación agresiva con un mayor consumo, dando a la habitación una sensación de ser pequeña. Una buena solución es añadir focos, lámparas de pie o mesa, plafones, laterales y contrarrestar los efectos como por ejemplo las sombras.
No deslumbrar
Hay que evitar que la iluminación de nuestra casa nos deslumbre y evitar a toda costa las sombras. Para ello piensa muy bien donde vas a colocar las lámparas y haz pruebas de luz anteriormente. Además, el tono de las paredes también puede afectar, es por ello por lo que, para evitar deslumbrar, se recomiendan colores como blanco roto, beige y otros que no sean el blanco nuclear.
Juega con la iluminación
La iluminación de una casa permite infinidad de posibilidades, te permite destacar un mueble, un cuadro, un espacio en concreto, etc. Esto se conoce como iluminación indirecta y es recomendable utilizar con el uso de lámparas halógenas regulables. También existen otras posibilidades como velas, guirnaldas de luces, lámparas auxiliares, etc. Juego con diferentes tipos de intensidades y tipos de luz en una estancia, el resultado será muy acogedor.
Utiliza luz focal
Utiliza este tipo de luz para definir un espacio en concreto en la estancia como es un rincón o una zona de estudio.
Usa apliques de pared
Los apliques para la pared son una buena solución para atenuar el contraste entre el centro y las esquinas de una estancia. Normalmente los rincones de una habitación suelen estar más oscuros y gracias a estos apliques se puede igualar toda la iluminación.
Ilumina las zonas de paso
Las zonas de paso también deben estar bien iluminadas, sobre todo los pasillos. Además de dar seguridad al hogar, dará una sensación de calidez por allí por donde pases. Coloca los interruptores de forma accesible y si pueden ser regulables mejor. Así puedes jugar con la intensidad de la luz para crear diferentes ambientes.
Evita el exceso de iluminación
Ten mucho cuidado a la hora de colocar la iluminación, si te sobrepasas esta puede influir en nuestra salud mental, como dolores de cabeza, insomnio, etc.

Lámparas colgantes
Como mejorar la iluminación de una casa con poca luz natural
Si vives en una casa con poca luz natural, no te preocupes. A continuación, te mostramos una serie de consejos para aprovechar al máximo la luz que entra por la ventana y así ahorrar en la factura de la luz, además de evitar que tu casa parezca una cueva o transmita tristeza. Por otra parte, la luz natural es muy buena para la salud ya que aumenta los niveles de serotonina. Por eso relacionamos a una casa bien iluminada como una casa alegre.
Reflejar luz con espejos
Un buen truco para aprovechar al máximo la luz natural es ubicar los espejos o superficies metálicas de forma estratégica. Una alternativa para mejorar la iluminación es incorporar la máxima cantidad de elementos decorativos de aluminio, acero inoxidable o cobre junto con espejos de decoración frente a una ventana. El impacto de la luz natural será mucho mayor y de esta forma se dispersará por la habitación.
Instala ventanas en el techo
Si tienes la posibilidad, ya que vives en un ático o en una casa, las ventanas de techo son la mejor opción para aprovechar y añadir luz natural a tu hogar. Colocar una de estas ventanas puede dar un cambio radical a cualquier estancia, ya que entrará una mayor cantidad de luz, dando una sensación de amplitud en el espacio.
Instala túneles solares
Son muy similares a las ventanas de techo, pero en este caso son una especie de túnel que conecta tu casa con el exterior y que puede ayudar a iluminar hasta el espacio más oscuro, gracias a su material reflectante. Se trata de una solución única para iluminar habitaciones sin ventanas en las que no se puede abrir una ventana exterior, con la única diferencia que no podrás ver el exterior a través del túnel.
Sustituye paredes por ventanas
Ya sean de interior o de exterior, si es posible substituir las paredes por ventanas o cristaleras, ganaremos en luz natural para el hogar. Esto no quiere decir que debamos derribar todas las paredes, pero debes estudiar cuál de ellas sería una buena opción para cambiar. En el interior podemos optar por unir espacios con una cristalera en vez de un tabique.
Tener en cuenta la decoración
Gracias a la decoración podemos aprovechar más la luz natural que entra en casa. ¿Cómo? Cambiando la forma en la que la luz se refleja en la casa. Para ello, el ejemplo más claro es con el uso de cortinas de colores claros y telas translucidas.
Apuesta por el blanco en las paredes
Si lo que queremos es aprovechar la luz natural, pintar las paredes y techo en colores blancos o claros es la clave. Este color y la pintura contiene partículas que pueden reflejar hasta dos veces más la luz de un espacio. En cambio, los colores cálidos absorben la luz haciendo que las habitaciones sean más oscuras. El acabado en mate o brillante también ayuda a reflejar la luz.
¡Recuerda a menor cantidad de sombras, mayor cantidad de luz!

Farolillos o portavelas
Un comentario
Artículo muy interesante, ¡enhorabuena!
Nos guardamos algunas de las ideas.
¡Saludos!