¿Cómo elegir el mantel perfecto?

El mantel es uno de los accesorios decorativos por excelencia a la hora de vestir una mesa. La correcta elección de la mantelería puede dar un toque diferente a cualquier estancia, sorprendiendo a tus invitados.

Ya sea para tu vida diaria o para un gran evento, es muy importante acertar a la hora de elegir el mantel adecuado, garantizando un éxito asegurado. Para ello debes tener en cuenta una serie de factores que te comentamos a continuación. ¡Toma nota!

¿Cómo elegir las medidas de manteles correctas?

La elección del mantel para mesas correcto dependerá de la forma y las medidas de la mesa. Para ello debes tener en cuenta que un mantel demasiado corto, que quede justo en el borde de la mesa queda estéticamente mal y demasiado largo puede ser muy incómodo molestando a los comensales.

Tamaños de manteles para mesas cuadradas

Si estas buscando un mantel para mesa cuadrada, antes de elegir el modelo debes medir una parte de la mesa y agregar 30 cm. por cada lado. Por ejemplo, si tu mesa mide un metro cuadrado, el mantel perfecto será el de 130×130 cm. Recuerda que un mantel cuadrado puede ser usado en una mesa redonda sin problema.

Tamaños de manteles para mesas rectangulares

A la hora de elegir un mantel rectangular, te recomendamos que midas el ancho y la longitud de la mesa y le añadas unos 60 cm. de cada lado. Por ejemplo:

80 cm. de ancho + 60 cm. de caída= 140 cm.

130 cm. de largo + 60 cm. de caída= 190 cm.

El mantel más adecuado será el de 140×190 cm.

Tamaños de manteles para mesas redondas

En cuanto al momento de elegir un mantel redondo, debes medir el diámetro antes. Según esta medida añade 30 cm. (al igual que la cuadrada) de caída, aunque puede oscilar entre los 20 y 35 cm.

Tipos de tela para mantel

Hoy en día existen infinitas posibilidades a la hora de elegir un mantel para mesas, además del tamaño o que el diseño combine con el resto de estancia, el material es muy importante ya que determinará su duración o la protección de tu mesa.

Manteles antimanchas

Los manteles con revestimiento o mas conocidos como manteles antimanchas, son aquellas piezas perfectas para evitar que las manchas penetren en la tela debido a su protección con una película transparente acrílica. Gracias a esto, estos manteles se limpian de una manera muy simple, tan solo pasando un paño o bayeta húmeda sobre la mancha. Además, su acabado es flexible y suave.

Manteles de lino

De trata de un material que le dota a los manteles un aspecto natural y muy elegante. Además un tejido que tras ser lavado en repetidas ocasiones se ve como el primer lavado manteniendo la esencia que tanto caracteriza al lino y que por ello es siempre tendencia en los textiles decorativos.

Manteles de algodón

Los manteles compuestos por algodón son aquellos fabricados con la tela más natural y suave que existe. Disponibles en infinidad de colores, son unos manteles muy duraderos, aunque debes seguir las instrucciones de lavado para evitar un cambio en sus dimensiones originales.

Manteles de poliéster

El poliéster es extremadamente práctico, sobre todo para aquellos a los que no les gusta planchar. Se trata de un material que se arruga muy poco y muy resistente a las manchas o a los líquidos derramados, ya que no impregnan este tipo de textil.

Sea cual sea su tamaño o material, las posibilidades que nos brindan los manteles a la hora de decorar son infinitas gracias a su variedad de diseños, estampados, bordados, colores, etc. que harán de tu mesa uno de los espacios favoritos de tu hogar.

Escribe un comentario

*Tu e-mail no será publicado. Los campos marcados con un asterisco son obligatorios.